Análisis sobre la distribución de clics en el TOP 10 de Google

En Cornell University se ha realizado un interesante estudio basado en el sistema “Eye-tracking”. Primero se seleccionaron varios estudiantes para que realizaran búsquedas en Google sobre temas variados como películas, deportes, viajes y política, analizando, entre otras cosas, el porcentaje de clics realizados según las posiciones que tenían los resultados (ó SERPs) y el tiempo que permanecían observando cada uno de ellos.
Los resultados pueden verse en la siguiente imagen:
Veamos, por un lado la primera posición evidentemente es la que mayor volumen de clics se lleva (con el 56,36% del total). Por otro lado, la segunda y tercera posición también poseen un peso significativo en clics y tiempo de atención del usuario.
Tiempo empleado en ver cada uno de los resultados en comparación el número de clics.
Tiempo empleado en ver cada uno de los resultados en comparación el número de clics.
La maldición de la séptima posición
Una curiosidad que podemos ver en la imagen es que a la séptima posición se le da mucha menos atención que las últimas tres posiciones. Según Laura A. Granka, Thorsten Joachims y Geri Gay de la Universidad de Cornell esto se debe a que los usuarios una vez que han visto los primeros resultados, tienden a bajar el scroll para realizar un escaneo de los resultados de búsqueda de abajo hacia arriba…algo totalmente anti-intuitivo, verdad?
Realmente un interesante estudio que no debe ser pasado por alto por los que hacemos SEO!
Etiquetas: Publicidad
0 comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias....!!!
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio